top of page

Nuestros aprendizajes como emprendedoras

Actualizado: 19 mar 2021

Nosotras estamos a 100 km/h con Blogueando y detrás de escena estamos preparando nuevos espacios para quienes hacen parte de nuestra comunidad, en esa búsqueda tuvimos la oportunidad de desarrollar una lluvia de ideas con lo que cada una ha venido aprendiendo de su camino en el emprendimiento e identificamos 5 momentos claves, los cuales nos imaginamos como paradas estratégicas dentro del proceso de emprender.


1. Necesitas un propósito


Tus ideas de negocio claramente necesitan tener un producto o servicio viable, así como una estrategia para conseguir clientes, sin embargo lo que va a moverte cada mañana para seguir construyendo ese nuevo proyecto es tener un propósito, uno que nazca de quién eres, de lo que crees y aquello que más disfrutas. Así mismo para llevarlo a la vida vas a necesitar que eso con lo que vibras pueda sumar a la vida de los demás, contribuir , crear valor. Esos serán los cimientos para que cuando lleguen los momentos difíciles, recuerdes que aunque lo mejor de ti ha sido entregado en ese emprendimiento, tú no eres ese emprendimiento y por ende tu valor como persona es independiente.


2. Crea un concepto


Un punto de partida clave es crear un universo propio para tu proyecto, el que tu marca tenga una estética definida, unos temas y unos intereses puntuales es lo que te va a permitir desarrollar el ADN de la misma, esa esencia que la va a sostener y caracterizar en el tiempo, no obstante esto también va a seguir evolucionando, pues en la medida que vayas moviéndote en el camino, ejercitando tu creatividad, vas a seguir alimentando tus referencias (tener inspiración es clave, lo importante es siempre aportar nuestro punto de vista personal) y así podrás profundizar, transformar, las ideas iniciales.


3. Llego el momento de implementar


Al ponernos manos a la obra, una y mil veces va a existir la tentación de sustituir lo urgente por lo importante, en ese sentido vas a necesitar disciplina, organización y constancia para ver más allá de lo inmediato, retarte y tomar riesgos. Otro desafío es aprender a lidiar con la incertidumbre, puesto que se puede planear con rigurosidad, pero siempre van a surgir imprevistos y vas a tener que aprender a bailar con las dificultades, sin perder de vista la esencia, los valores de tu emprendimiento.


4. Aprender a comunicar


La comunicación va desde lo más sencillo hasta lo más elaborado, empieza con las interacciones uno a uno con los potenciales clientes al responder sus mensajes, pues en ese canal donde se comienzan a construir relaciones de transparencia y confianza. En el caso de los emprendimientos digitales existe una brecha evidente al no poder ver y tocar en directo los productos, eso exige mayor responsabilidad al entregar la información. Por otra parte cuando hablamos de lo complejo pensamos en establecer un tono comunicativo que haga parte del universo de la marca y que permita conectar emocionalmente con los seguidores, pues al comunicar no solo estamos vendiendo, sino que estamos apostando por hacer parte de la vida de alguien más.


5. No te obsesiones con los resultados


La invitación es a no obsesionarnos con los números, es vital que orientemos nuestra energía y creatividad a lo realmente importante que es seguir aprendiendo, evolucionando. Al dejar de esperar resultados inmediatos, aceptamos que todo es un proceso que va a llevar tiempo, no olvidemos que las ventas generalmente son el resultado de un trabajo previo bien hecho.


Para finalizar te contamos que el pasado miércoles 17 de marzo tuvimos un LIVE en Instagram dedicado a compartir todos estos aspectos, si quieres verlo te invitamos a visitar nuestro IGTV en la cuenta de @blogueando_co  





 
 
 

Comments


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

+57 3106094688

©2022 por BLOGUEANDO.

Creada con Wix.com con el apoyo del Ministerio de Cultura.

Logo Ministerio de Cultura.png
bottom of page